sábado, 23 de octubre de 2010

Periplo a Medellín

A principios de este semestre visitamos Medellín Colombia, el motivo que ha movido estos periplos es acercarnos a realidades urbano/arquitectónicas latinoamericanas. En Medellín encontramos nuestra segunda parada de estas aventuras que deseamos continuar. Medellín es una ciudad en transformación, en la última década gracias a la visión de múltiples actores y a la dirigencia de políticos “nuevos”, se han reorientado...

martes, 19 de octubre de 2010

talleres de arquitectura y auditorio VERITAS

El proyecto que les presentamos hoy es el EDIFICIO PARA TALLERES DE ARQUITECTURA Y AUDITORIO de la UNIVERSIDAD VERITAS, San José, Costa Rica. Diseño elaborado por los arquitectos: Carlos Azofeifa (docente en ARQUIS-UCR y UVeritas) y Sebastián Alfaro, ambos egresados de la ESCUELA DE ARQUITECTURA - ARQUIS de la UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Este proyecto pretendió a solicitud de la Universidad el aprovechamiento...

sábado, 16 de octubre de 2010

ITU UNIVERSITY

Johnny Pérez nos invita a que observemos y estudiemos el caso del edificio diseñado por Henning Larsen Architects para la ITU University de Copenhagen, Dinamarca. Tal y como se describe en la página de los diseñadores, el edificio para la ITU University se organiza en torno a un atrio central de gran tamaño, que funciona como articulador espacial, a sus lados se posicionan dos edificios de base rectangular, de donde...

jueves, 30 de septiembre de 2010

la máquina teatral WYLY

No hace mucho, se inauguro en Dallas USA, el edificio para las nuevas instalaciones del DALLAS THEATRE CENTER, diseñado por Joshua Prince-Ramus y Rem Koolhaas, proyecto que para muchos originó la separación de Prince-Ramus de la oficina OMA y la posterior apertura del estudio REX. Les invito a que realicen un estudio de este proyecto, pues sus diseñadores intentaron recrear o redefinir el concepto convencional...

sábado, 25 de septiembre de 2010

la diagramación en el proceso de diseño

El desarrollo de la idea proyectual debe ser respaldada por un proceso de diseño consciente, coherente y profundo, en donde se pongan a prueba, a consolidación, a replanteo, a comprobación, todas las variables que componen la idea arquitectónica y no solo la “forma”, no solo la “imagen”. No se puede dejar de lado la toma de decisiones, la autocrítica y la evolución en el proceso de diseño.La idea arquitectónica debe...

jueves, 16 de septiembre de 2010

El Paul Rudolph Hall de Yale

Manuel Morales se encontró el caso del Edificio Sede de la School or Arts and Architecture de Yale, del Arq. Paul Rudolph y nos lo propone como estudio de caso. Desde su finalización en 1963, el Paul Rudolph Hall, originalmente llamado THE ART + ARCHITECTURE BUILDING, ubicado en la esquina de York y las calles de Capilla, se ha convertido en uno de los edificios más identificables en el campus de Yale. Diseñado...

martes, 14 de septiembre de 2010

el poder de compartir

En el marco de las conferencia auspiciadas por TED-Global este 2010, el autor Matt Ridley expone cómo, a través de nuestra historia, el motor del progreso humano ha sido la unión y el apareamiento de ideas para crear ideas nuevas. La inteligencia individual es importante, pero para él lo que realmente importa es cuan inteligente es el cerebro grupal... “¿Cómo nos convertimos en la única especie que se vuelve más próspera...

jueves, 9 de septiembre de 2010

creatividad y juego

No nacemos aprendidos, nacemos para aprender, todos traemos en nosotros la vocación, la energía, la alegría por descubrir y es en la interacción con nuestro entorno que aprendemos. Pero es también en esta interacción que se pueden crear barreras que nos condicionarán a moldearnos y adaptarnos con lo que nos rodea y en muchos casos esto castra de nuestro ser la capacidad intuitiva por aprender viviendo, por aprender descubriendo,...

martes, 7 de septiembre de 2010

una reflexión sobre las normativas y el desarrollo urbano

(Arq. Manuel Morales A.) La Constitución Política de Costa Rica establece que “toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado” y que “el Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho.” En concordancia con estos enunciados, las actividades y procesos relacionados con el sector de la construcción y el desarrollo urbano en el país están inscritos dentro de un marco político-institucional...

jueves, 2 de septiembre de 2010

las escuelas matan la creatividad

Les adjuntamos dos videos de Sir Ken Robinson  en el marco de las conferencias desarrolladas y difundas por TED IDEAS WORTH SPREADING… (uno en esta entrada y otro en la entrada !a iniciar la revolución del aprendizaje¡) En la primera conferencia Sir Ken Robinson plantea de manera entretenida y apasionante la necesidad de crear un sistema educativo que nutra (en vez de matar) la creatividad. Todos nacemos con talentos innatos, que los desperdiciamos… hoy la creatividad debería ser vista en la educación con tanta importancia...

¡A iniciar la revolución del aprendizaje!

En el siguiente video Sir Ken Robinson (también en el marco de las conferencias auspiciadas por TED) cuatro años después de la primera, continua con su visión de impulsar un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado – creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de las personas, para que se pueda impulsar la creatividad humana. Sir Ken Fundamentalmente nos habla del pobre uso que damos a nuestros talentos, de cómo muchos pasan sus vidas sin reconocer cuáles son...

martes, 10 de agosto de 2010

INICIO DE SEGUNDO SEMESTRE

Saludos a todos y todas!!!Estamos iniciando el semestre, esperamos que sea de mucho provecho para todos quienes participamos de este evento pedagógico. Les recuerdo leer detenidamente los programas de curso, si aún no lo tienen pueden acceder a ellos en los enlaces que se disponen en este blog. Como ya se les indicó los cursos de Taller de diseño VII y VIII, se conciben como un bloque continuo para efectos temáticos,...

sábado, 3 de julio de 2010

Entregas finales

Saludos!!!Como ya sabrá la mayoría de ustedes atendiendo a la solicitud realizada por el grupo de estudiantes y reconociendo el traslape de entregas de algunos cursos con las fechas de entrega final de taller, se entiendo la necesidad de trasladar la entrega final para el:LUNES 12 DE JULIO DEL 2010 a las 2:00pm en punto.En un correo que se les envió se les adjunto un archivo con el recordatorio de los requisitos estipulados en el programa general del curso si por omisión a alguien no le llegó el correo aquí les adjunto el link...

lunes, 24 de mayo de 2010

REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN

Saludos!En vista de los comentarios que han surgido en las conversaciones sobre el desarrollo de los proyectos que cada uno y una de ustedes vienen realizando, nos ha parecido conveniente acercar a ustedes algunos enlaces que les pueden resultar de interés para las consultas sobre aspectos técnicos y reglamentarios. De todos y todas es sabido que el proyecto de diseño de TALLER 8 implica la propuesta de una solución urbana con componentes edilicios que albergaran actividades mixtas de diferente índole (según el enfoque y propuesta...

martes, 4 de mayo de 2010

Saludos nuevamente!!!… el video que adjuntamos sobre la transformación de Bogotá, dejo de estar disponible en el web que lo hospedaba, esperamos que muchos y muchas lo hayan podido ver, intentaremos ubicarlo en otra dirección para que lo puedan observar…… hemos adjuntado una serie de imágenes de proyectos urbanos que se han desarrollado en Colombia, en específico en ANTIOQUIA, MEDELLÍN y BOGOTÁ, son una referencia para incentivar en ustedes la búsqueda por referentes que les permitan el marco para estudios de caso dirigidos...

REVIVE G2 2.2010 BARRIOS NOROESTE SAN JOSE

RECORTES VIAJE A MEDELLÍN

VIDEO VIAJE PANAMÁ

 

noticias de blogs

UNIVERSIDAD COSTA RICA

Escuela Arquitectura

Seguidores

taller de diseño 7,8 Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template