
En la planta baja se ubican las instalaciones comunes, salas de conferencias, espacios de uso multipropósito para estudiantes, cafetería, comedor y biblioteca. Las áreas de investigación y docencia se encuentran en los pisos superiores. Las instalaciones docentes y las áreas de estudio abiertas se disponen rodeando el atrio. Los departamentos de investigación se ubican en las zonas más tranquilas en ambos extremos del edificio.
La estructura del edificio es metálica, la envolvente en los lados cortos de los bloques edilicios está constituida por cerramientos livianos opacos, en sus fachadas “largas” se disponen ventanales que posibilitan la “apertura” y “relación visual” de los espacios tanto con el contexto y como con el intersticio interno dejado entre ambos bloques, mismo que contiene el atrio/vestíbulo del conjunto.
Los invitamos a que ingresen a los enlaces dispuestos en esta entrada y que aborden el estudio de este caso. No olviden que la respuesta de este edificio responde a necesidades específicas definidas por la IT UNIVERSITY, por las variables medio ambientales, por el contexto y la realidad e idiosincrasia de Dinamarca.
El estudio Henning Larsen Architects publicó en VIMEO.com un video de dicho proyecto. La película presenta las ideas principales del diseño arquitectónico y aborda los comentarios de usuarios universitarios: ¿cómo es la experiencia de uso de los estudiantes, profesores y personal administrativo?
Esperamos que este caso les motive en el proceso de diseño en que se encuentran. olman
Ficha del proyecto:
UBICACIÓN: Copenhagen, Denmark
DISEÑO: Henning Larsen Architects
CLIENTE: Danish National Research and Education BuildingsÁREA: 19.000m2
AÑO CONSTRUCCIÓN: 2001-2004
ADJUDICACIÓN: Primer lugar, concurso por invitación, 2000
0 comentarios:
Publicar un comentario